Gente feliz y resplandeciente
“Gente feliz y resplandeciente cogiéndose de las manos, gente feliz y resplandeciente riéndose...”El último fin de semana de agosto es exactamente la fecha que deberíamos utilizar para marcar el inicio del año. La mayoría de la gente vuelve de vacaciones, aparecen los coleccionables en el quiosco, comienzan los nuevos propósitos, las nuevas temporadas de las series de televisión... y empieza la liga. Es entonces cuando ves en la clasificación del periódico que todos los equipos están empatados y que no hay nadie que te saque un sólo punto y entonces es cuando piensas que este puede ser el año. Hace exactamente siete días que terminaban mis vacaciones y empezaba para mi ese año virtual y puedo prometer y prometo que mis sensaciones y mi ánimo estaban bastante alejados de la inocente ilusión positiva que todo el mundo tiene ante el inicio de las cosas. La temporada anterior y su patética continuación estival hicieron que mi tradicional optimismo injustificado se transformase en una especie de fósil anquilosado y obsoleto que alimentaban una nube negra sobre mi cabeza pero los últimos cinco días han dado vida a la bestia dormida y vuelvo a ser ese niño inocente que todo se lo cree. El fútbol tiene estas cosas. Cosas que por cierto no entiende la gente que reniega del propio fútbol, incluidos muchos entrenadores que viven de el. Veremos lo que dura.
“Gente feliz y resplandeciente riéndose... reconóceme entre la multitud,...gente, gente.
La tarde era perfecta. Calor veraniego, un estado lleno y esa luz preciosa que planea sobre el Calderón los días en que el partido comienza bajo la luz del sol. La grada estaba contenta tras el empacho de orgullo del pasado miércoles y todos esperábamos espectantes el inicio del partido... ¡y qué partido!. Hacía muchos años que no disfrutaba tanto el calderón en un partido de liga contra un equipo de los no mediáticos. Ha sido un ejercicio arrollador de jugar al fútbol con criterio y sin aspavientos donde se han conjugado como nunca la velocidad, la fuerza, la concentración y porque no decirlo, también la clase. Ni siquiera ha hecho falta recurrir a la suerte, como otras tantas veces, en una tarde magnífica en la que la afición colchonera hemos vuelto a salir orgullosos de nuestro equipo.
Sin dejarse amedrentar por la euforia post-champions presente hoy en cada rincón del Calderón, ni por el genuino colorido en las gradas el equipo ha salido, por fin, a lo que debería salir el atlético de madrid siempre, juegue contra quien juegue. A ganar. La defensa conservaba la solidez que compró el pasado miércoles, el centro del campo mantenía la posición y aunque con cierta timidez todavía dominaba el juego. La delantera, nuestra delantera, esa bendición de Dios, esperaba el momento de aplicar su letal furia. Sin prisas, sin pausas, sin preciosistas juegos de trileros. Con determinación seriedad y juego. Así, como debe ser, enseguida llegó el primer gol. Tras un par de saques de esquina bien sacados, para variar (algo debe estar cambiando a la rivera del Manzanares) el siguiente provocó un balón muerto dentro del área que Ufjalusi remató a la red. Mi compañero de al lado nos comunicó que la radio daba el gol a Heitinga. Lo mismo me da que me da lo mismo.

“Todos alrededor lo aman..., ponlo entre tus manos, cógelo. No hay tiempo para llorar...feliz, feliz. Ponlo en tu corazón donde mañana brillara”.
La segunda parte fue otro monólogo colchonero donde Maniche se desató definitivamente y solamente un más que probable resquemor desde el banquillo impidió al portugués recibir una sonora ovación de haber sido sustituido. Incluso el recién llegado Sinama se apuntó a la fiesta con un gol tan brillante como imposible que probablemente nos de el primer liderato de liga desde hace demasiados años.
Y digo yo, ¿por qué no podemos hacer siempre lo mismo? Si, ya sé que el Malaga fue muy flojo, tuvimos suerte y bla, bla... pero no me refiero a eso. Me refiero a la actitud, al espíritu a las ganas. Me refiero al criterio, a la estrategia, al discurso. Teniendo todo esto ganar o perder pasa a ser anecdótico y la suerte un convidado de piedra a diferencia de antes donde la suerte era el jugador más importante.
Es el segundo post que escribo feliz en menos de 7 días. Hacía mucho tiempo que no me pasaba algo parecido. ¿Estará ocurriendo algo? También es el primer post en muchos meses en el que no habló de Aguirre. Espero que todo esto no sea un espejismo.
“Gente feliz y resplandeciente cogiéndose de las manos, gente feliz y resplandeciente riéndose...”
Shiny Happy People (Berry, Buck, Mills & Stipe)
Rem - Out of Time (Warner/1991)
5 comments
Amigo bloguero, Pobre Atleti se ha trasladado a www.pobreatleti.com. Por favor, te ruego que cambies el link de tu blog por el nuevo. Muchas gracias, y no dejes de pasarte. ;-)
Fue un lujo de partido, yo no dejaba de frotarme los ojos. Ojalá que nos dure. Gracias por pasarte por el Pobre Atleti, he recibido tus misivas y en breve te cuento, aunque no lo parezca voy agobiadísimo de trabajo. Saludos y muchas gracias, amigo.
No se porqué tienes tan pocos comentarios, pues tus 'post' son de las mejores.
Aparte del peloteo, me gustaría comentar que sí, algo está cambiando, por desgracia no pude ver el partido, lo escuché por la radio, y cuando sonó el maldito pitidito de gooool en Madrid, me acongojé, pero no, era el 1-0, y al rato el 2-0 y el 3-0, me fui a cenar al restaurnate del hotel sabiendo que acabaríamos el partido líderes.
Bueno, después de este rollazo, la verdad, es que al oir el partido tuve la misma sensación de hormigueo en la tripa que aquel primer partido de la liga 95-96, en la que pensé "otro año como el anterior" y sin embargo se ganaron, no sólo aquel primer partido, sino la liga y la copa; y ya se sabe, el futbol y más nuestro atleti es una cascada de sensaciones, que ahora mismo son muy buenas.
saludos, by Atlético71
Billie, una vez más mucha suerte con el proyecto. Ya hablaremos cuando estés tranquilo, no te preocupes.
Atlético71, muchas gracias por lo que dices. La verdad es que la gente que entra y deja sus comentarios, muchos o pocos, en general son muy interesantes y muchas veces generan debates inesperados. Yo con eso estoy contento. Me encantaría que entrase más gente y que se llenase de comentarios del mismo tipo pero francamente no sé que es lo que hay que hacer para conseguirlo. En cualquier caso espero verte por aquí de nuevo.
Saludos,
Seguro Ennio, saludos.-
By Atlético71
Publicar un comentario