Muchas gracias a todos los que os habéis pasado por aquí durante todos estos años.

Puedes encontrarme en www.enniosotanaz.com o enniosotanaz@hotmail.com

¡Un abrazo!

Mostrando entradas con la etiqueta Valera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valera. Mostrar todas las entradas

Basado en un hecho real

Getafe 1 - At. Madrid 0
Desde hace más de una década sentarse a ver un partido del Atleti es como sentarse un fin de semana a ver la televisión después de una opípara comida sin saber qué película van a poner. En el fondo de tu cabeza sabes que existe la posibilidad de que pongan El Padrino o Casablanca pero sabes que hace más de diez años que no las ponen a esas horas así que te conformas que simplemente no sea algo demasiado aburrido. Desgraciadamente la mayoría de las ocasiones lo que aparece es un casposo, cutre, barato y humillante engendro televisivo sin un solo átomo de talento que tradicionalmente comienza además con la escalofriante frase de “basado en un hecho real”. El partido contra el Getafe ha sido otro soporífero telefilm escrito con un guión mil veces repetido (y cada una de esas veces siendo igual de malo), unos actores pésimos y en franca decadencia y una dirección de escena tan penosa como fea. Eso es el Atleti de MA Gil y su pandilla basura, un telefilm barato que aburre, que desespera, que duerme y del que todo el mundo ya se sabe el final.

La salida del equipo estuvo a la altura de las circunstancias. Lento, espeso, miedoso y como siempre desde que está Quique preocupado exclusivamente por defender. Las novedades en la alineación volvían a la clásica demagogia del señor Flores primero alimentado el debate mediático de la portería colchonera (creo que Quique se acaba de cargar la carrera de Asenjo) y sacando del equipo al prometedor Tiago para dejar al indolente de Jurado un una posición privilegiada. Demagogia. Y digo demagogia porque el dibujo del equipo fue exactamente el mismo con Agüero viviendo en solitario y Forlán, Jurado y Asunçao correteando por el centro del campo sin orden ni concierto, De Gea dando pelotazos en largo cada vez que podía y con los defensas haciendo exactamente lo mismo. Así no sólo es imposible jugar al fútbol sino que además es muy difícil ganar especialmente si tienes enfrente un equipo al que la pelota no le da susto ni miedo.

El Getafe tardó 20 minutos en quitarse la espesa mortaja que intentaba aplicar este Atlético de Madrid de pacotilla (me parece humillante que esta sea nuestra tarjeta de presentación) pero a partir de ese momento apareció un tal Pedro de León que dedicaba todos sus movimientos al bueno de Quique y a sus ideas peregrinas respecto al fútbol. También apareció Manu del Moral, si ese chicho que Aguirre obligó a salir por la puerta de atrás, para pelear con Varela en un duelo entre la cantera del Atleti y la negligencia. En esa desigual pelea Manu parecía López Ufarte y Valera parecía Leonardo Dantés. El Atleti mientras tanto a lo suyo, a dar pelotazos. El único peligro (ínfimo) llegaba a balón parado que es en lo único que ha mejorado este equipo con Quique, eso hay que reconocerlo. He notado ya en varios partidos como equipos que no suelen adelantar la defensa lo hacen contra nosotros y ayer me di cuenta de cuál es la razón. Nuestro centro del campo es tan sumamente lamentable y tan desesperantemente lento que cualquier pase a la espalda de los centrales tarda una eternidad en llegar con lo que la mejor forma de marcar a nuestro único peligro, Agüero, es no encararlo con el balón en los pies (porque siempre te la hace) sino mejor dejarlo en fuera de juego. Es lo que tiene tener un entrenador en el banquillo. Y es lo que tiene estudiar al rival que significa desactivar las virtudes del contrario sin renunciar a tu personalidad y no lo que hacemos nosotros que es cagarte de miedo, renunciar a cualquier atisbo de de personalidad y cambiarlo todo para que le daño sea el menor posible.

El Getafe aun dominando el partido y el balón tampoco es que hiciese nada más allá de un par de avisos de Manu buscando la caraja de sus defensas rivales pero eso si, el partido se jugaba todo el rato en el campo colchonero así que en un rechace al borde del área los azulones abren el campo a la derecha, saca un pase cruzado a la banda contraria que Manu remata en el segundo palo completamente sólo. Valera, su marcador, apareció en la escena cuando los azules estaban celebrando su gol. Supongo que la euforia de hablar de si Salvio se parece a Maradona o a Jaime Cantizano nos hará olvidarnos de que este equipo no tiene laterales ni centrocampistas. Con el gol del Getafe acababa la primera parte… y el partido.

Porque la segunda parte elevó el sopor y el aburrimiento a la categoría de arte. No soy capaz de recordar la cantidad de bostezos que fui capaz de emitir mientras padecía las desventuras de los señores con cara de desgraciado que correteaban por el césped con el traje del Atleti. Cosas a destacar (por decir algo). Tiago sale al campo para hacer de Jurado, es decir nada. Como si no hubiese salido. Ha tardado poco este chico en aprender lo que quiere su entrenador y su club de él: que no haga nada. Asunçao, con esa forma tan violenta que tiene de entender la vida, se autoexpulsó (otra vez) con una entrada criminal a Casquero (otro que debería haberse ido del campo, por cierto). Con ese panorama y siendo conscientes que si el Atleti es incapaz de jugar al fútbol con once lo es todavía menos con diez Quique tiró de valentía retirando a Reyes del campo para no sacar a nadie, porque poner a Rául García hoy por hoy es como no poner a nadie. Eso sí, el equipo en ningún momento salió de su cueva. Todos juntitos y achicando balones. ¿Para qué? Total solo perdíamos 1-0 y en cualquier despiste Agüero pilla el balón, se regatea a 7 en 80 metros y mete un gol por la escuadra de tacón. Esa es la táctica de Quique, supongo.

Con ese paisaje desolador acabó el partido y da una bofetada a esos ingenuos que todavía pensaban que este equipo es capaz de hacer algo que no provoque sonroja. Lo que sea capaz de hacer este colectivo mal gestionado, donde conviven genios, tipos del montón y mucho fracasado dependerá única y exclusivamente primero de la suerte y después de los demás.

Los albóndigas en remojo

Como he escrito en el post anterior ayer no pude estar en el campo ni ver el partido. Por eso transcribo aquí sin añadir una coma la crónica que me ha mandado mi buen amigo El Hombre Omega, un tipo que me merece mayor credibilidad que cualquier periódico o emisora.


Existe en el cine americano un subgénero protagonizado por entrañables perdedores que pretenden destacar en actividades para las que física y mentalmente no están dotados. Bien sea un partido de futbol americano, o en una cancha de baloncesto, los protagonistas tratan, de manera patética, de competir con el equipo de los guapos y atléticos lideres del instituto. Todo esto cambia cuando aparece en sus vidas el entrenador de vuelta de todo, generalmente antigua estrella del deporte profesional que les infunde coraje, determinación y tantas ganas de ganar que el grupo de freaks termina creyéndoselo y derrotando al rival. Ayer en el Calderón Abel Resino decidió ser ese entrenador y sacó a la cancha a un grupo de “futbolistas” que encarnan, uno por uno, los personajes tópicos de estas producciones:

Cleber Santana seria el gordote sin amigos del que se ríen todos sus compañeros y al que el entrenador le da la orden de no dejar pasar a nadie por su zona de juego. Sinama es el muchacho hiperactivo que se enreda con sus propios pies y en la táctica de los novatos actúa como distracción del contrario (pero solo como distracción). Valera juega el papel de casi-guapo. A primera vista parece un chico normal pero si observas su comportamiento detenidamente te das cuenta de que sufre algún pequeño trastorno. Jurado seria el jefe, el líder de los Nerds, ese que lleva infinidad de bolis en el bolsillo de la camisa, sabe que vale más que los demás pero su inmensa timidez le bloquea. Por ultimo Reyes, otro personaje recurrente: el del ex jugador profesional con resaca perpetua que el club ha contratado para darle relumbrón a la entidad. Desgraciadamente el partido de ayer no tuvo un final feliz como en el cine.

Con estas armas nos plantamos frente al Racing de Santander, una temible escuadra que si no me equivoco va a pasarlas canutas para no descender, pero que con lo poco que tiene le bastó para que no nos llegara la camisa al cuello durante casi todo el encuentro. Nuestros jugadores lo intentaron, de verdad. Supongo que a un equipo en el 4 de sus integrantes no son futbolistas profesionales no se le puede pedir más. Añade la baja de Maxi y el agotamiento del Kun y Forlan por sus compromisos con las selecciones y el empate fue un resultado justo. En realidad pudimos ganar el partido, si Forlan hubiera acertado en el único mano a mano que tuvo y que no suele perdonar o si el lanzamiento de falta que se estrello en el poste, también del uruguayo, hubiera ido un centímetro más a dentro. Pero como el Racing también se acerco con peligro en un par de ocasiones y le regalamos el gol de rigor, pues eso, justo empate.

Del club de los novatos un par de cuestiones: todo el ataque del rival venia por la banda de Sinama y Valera, este ultimo siempre mal situado, sin cerrar al extremo y perdiendo el balón en situaciones muy comprometidas. Cleber, lo que esperábamos, lo que, excepto Pitarch, ya sabíamos; que no es un jugador de futbol. Sinama ocupo espacio físico en el campo y Reyes … salió al campo motivado, toco el balón dos veces y decidió volver a ser el curro romero del futbol (el curro de las espantadas y las almohadillas no el genio del toreo).

Mención aparte merece Jurado. Hoy leo las crónicas deportivas y todas coinciden en el partidazo que hizo. Hay un tipo de chica más bien normalita, ni guapa ni fea ni tonta ni lista que sale por las noches con dos amigas realmente horrorosas. A altas horas de la madrugada para los chicos que las cortejan ella es el pibón. Como estará la cosa en el Atleti que un jugador tan vulgar y sin sangre como Jurado nos parece un pibonazo. La única buena noticia de verdad fue la salida del canterano Keko en sustitución de invisible Sinama. Todo lo que hizo en el campo lo hizo bien y con criterio.

No creo que Abel acabara muy contento con la actuación de sus freaks ,¿O sí?. Porque si lo piensas bien, creo que decidió sacar estos tipos para poner en solfa la maravillosa política de fichajes del club. ¿No son estos los cracks que me habéis traído? ¡pues ahí los tenéis! Mejor una vez rojo que ciento colorado, dice un antiguo refrán.

Sobre los problemas extradeportivos solo una cosita, mientras la gente protestaba dentro y fuera del estadio, mientras que a lo largo de la semana los dirigentes del club han escrito cartas y rectificaciones y la prensa una vez más les ha hecho el juego, la revista oficial que el club edita y reparte gratuitamente en cada partido mostraba en un revelador dibujo los jugadores que tenemos y la posición que ocupan. Echándole un vistazo al grafico cualquiera entiende los males de este equipo. A veces el enemigo sin saberlo está en casa.