Muchas gracias a todos los que os habéis pasado por aquí durante todos estos años.

Puedes encontrarme en www.enniosotanaz.com o enniosotanaz@hotmail.com

¡Un abrazo!

Cansado de esperar

“Estoy cansado, cansado de esperar,… cansado de esperarte”


Hubo un tiempo en mi más tierna infancia, cuando los veranos eran de tres meses bajo el sol y los pasaba alrededor de una piscina en un lugar perdido, en que todos los días mi padre
 y yo cumplíamos el mismo ritual: nos levantábamos, nos íbamos
 al pueblo, mi padre compraba un diario deportivo y los dos discutíamos sobre las vicisitudes de nuestro equipo de los amores. Tal o cual fichaje, tal o cual decisión, tal o cual partido, tal o cual sueño,... Hacíamos planes sobre el bar al que iríamos para ver el siguiente partido de pretemporada contra algún equipo de nombre precioso y por el camino me llenaba de ilusión para la temporada siguiente. Eran buenos tiempos aquellos. Los hecho de menos.

Ahora me voy dentro de un par de días de vacaciones pero lo que me apetece es estar desconecta
do de esta enfermedad que padezco llamada “aficionado al atlético de Madrid”. Hoy los diarios deportivos son otra cosa y sirven para todo lo contrario de lo que servían antes. Ahora entre otras cosas se utilizan p
recisamente para que no te enteres de nada de lo que está pasando. La
 versión tradicional en papel es un ejercicio de redacción mediocre plagada de trivialidades y dirigida a gente complaciente. Su versión de internet es prácticamente la misma historia. Mi equipo ha desaparecido de la “opinión p
ública” gracias a un periodismo “profesional” centrado fundamentalmente en hacer dinero fácil y barato (como “buenos” periodistas) pero gracias también de una empresa de oscurantismo condescendiente patrocinada y diseñada por el gentil director general de nuestra institución (ese señor que paradójicamente nunca sale en los papeles) y ejecutada con torpeza por sus agradecidos muñecos. La sensación en cualquiera de estos calurosos días estivales es la de que no está pasando nada en nuestro club aunque algunos, esos ilusos Don Quijotes que nos dedicamos a escribir y pensar sobre nuestro equipo en una suerte de red marginal y alternativa, sabemos que hay muchas preguntas en el aire que siguen sin respuesta. Personalmente estoy cansado de esperar.

“Era un alma solitaria, no tenía a nadie hasta que te conocí…, pero tú sigues haciéndome esperar,… todo el rato,…¿Qué puedo hacer?”

Al año pasado, en una de las ligas más aburridas que se recuerdan y tras otra temporada de sopor, mediocridad, juego lamentable y discurso más lamentable todavía, el equipo acabo cualificado para disputar la eliminatoria previa de la manida Champions League. El maná, El Dorado, el Shangri-La, El Santuario, el Grial, el Vellocino de Oro, el bálsamo de Fierabrás… la solución a todos los males de la institución. Algo en apariencia tan ramplón (quedar cuartos en una liga descafeinada) ha servido a unos dirigentes con mucho que explicar para mantener la estulticia imperante y tener distraídos a los expectantes compradores de camisetas.

Parece lógico pensar que tocaba reforzar el equipo para situarlo a la altura de las circunstancias y por lo visto, siempre se
gún la versión oficial, se ha hecho con diligencia a tenor de lo que expone quien parece hacer las labores de director deportivo en nuestro equipo. “La plantilla está cerrada” dice sin echarse a reír o sonrojarse. A saber, un medio centro (¡Qué sorpresa!), dos centrales, un portero de 45 años y un delantero promesa. El años pasado por estas fechas teníamos fichados por el mismo y genuino tandem Pitarch/Aguirre, entre otras cosas, dos centrales recién llegados (Ze Castro/Eller), dos medio centros recién fichados (A elegir entre Raul García, Motta, Maniche, Costinha, Cléber Santana, Camacho,..), un portero de edad avanzada recién fichado (Abbiati) y un delantero promesa (Diego no sé que). ¿Casualidad?

Paradojas de la vida, hay dos cosas con las que prácticamente todos los que el año pasado estuvimos en el Calderón estábamos de acuerdo (a Pitarch no lo cuento porque prefiero creer que este ho
mbre no ve jugar a nuestro equipo). Una es que el equipo no juega absolutamente a nada y que como mínimo necesita un creador de juego. Dos que ni Valera, ni Seitaridis ni el pobre de Antonio López son laterales derechos para la primera división. ¿Ven ustedes algún lateral derecho o algún creador entre los nuevos fichajes? Bien, pues sepan que la plantilla está cerrada según los que “saben” de esto. Sepan también que era más importante reforzar los puestos que siempre reforzamos, todo ellos de vital importancia en la creación de juego del equipo como bien sabemos.

Por supuesto doy por hecho que nadie en su sano juicio se cree esa cortina de humo (esto es lo que mejor sabe hacer Aguirre con diferencia) del cacareado “mediapunta”. Algo así me lo tomo además como un nocivo insulto de estos mercenarios hacia la inteligencia de la afición que le paga. S
i Aguirre necesitase esa posición es su esquema de juego (suponiendo que tan distinguido monologuista tuviese un esquema de juego) estaría ya cubierta después de dos años de hacer “pruebas”. Si resulta que es algo que aun considerándolo muy importante no se había planteado hasta ahora significaría que aquí alguien está malinterpretando la definición de profesionalidad. Difícil de creer cuando cualquier jugador que había jugado en una posición parecida en otros equipos (Jurado es el caso más flagrante) jamás lo ha hecho con la camiseta colchonera en ese sitio y siempre ha sido relegado a una banda u otra posición “menor”. Aguirre ha puesto zurdos cerrados en el lateral derecho, mediocentros defensivos de delanteros, diestros por la izquierda, delantero centros de centrocampistas y otros varios ejercicios de prestidigitación pero jamás ha intentado adaptar a nadie a esa posición que ahora reclama. Si como apunta algún talibán de lo increíble esta nueva revelación es simplemente una repentina “novedad” para la nueva temporada, el fichaje de ese ansiado jugador que no tenemos debería haber sido la prioridad absoluta para la dirección deportiva, cosa que como sabemos no ha sido así. Bien al contrario, las prioridades han sido un medio centro defensivo (por tercer años consecutivo y a pesar de que solamente tenemos seis) y dos centrales (cuando solamente teníamos cuatro, dos de ellos internacionales). Es evidente además que si hiciese falta esa posición, si fuese fundamental para Aguirre, estaríamos buscando un titular y un reserva en lugar de un solo jugador. ¿Se imaginan que sólo tuviésemos un medio centro defensivo en toda la plantilla o un solo portero o un solo lateral izquierdo?

Desde hoy hasta nuestro estreno en la “máxima competición” creo que solo hay previstos partidos contra equipos de segunda y segunda B. Eso, unido a los folclóricos enfrentamientos con los rendidos admiradores de Javier Aguirre (el mejor ejemplo de fútbol europeo que nuestra dirección deportiva ha sido capaz de encontrar), es toda la preparación que vamos a tener hasta la Champions. El Liverpool (posible rival) juega dentro de nada contra el Villareal. Supongo que esa es la diferencia entre instituciones dirigidas por profesionales abalados por su curriculum y otras dirigidas por funcionarios enchufados. Supongo que la suma de dinero que se ha recibido por esa esperpéntica gira Mejicana debe ser brutal como para hacer algo así en vísperas del partido más importante de la temporada (pasada). Es simplemente un dato y ni siquiera tendría porque ser significativo pero es desgraciadamente el enésimo dato de este cariz. Es un detalle incomprensible detrás de otro y yo todavía sigo esperando algo distinto entre tanta sucesión de incongruencias que me permita poder agarrarme a algo y así poder soñar (porque creerlo con los pies en la tierra es imposible) con que se están haciendo las cosas medianamente bien y que tenemos algún futuro. Me gustaría tener algo a lo que agarrarme para soñar como antaño que la temporada siguiente será fabulosa…. pero no puedo.

En fin, no sé todavía donde estaré el día 12 o en la vuelta pero seguro que veré los partidos y uno de ellos en el estadio. Espero que a mi vuelta sigamos siendo al menos un equipo de Champions porque el que seamos un equipo fútbol es algo difícil de creer hoy por hoy.


“Es tu vida y puedes hacer lo que quieras. Haz lo que prefieras pero por favor no sigas haciéndome esperar…. porque estoy cansado”


Tired of waiting for you (R. Davies)
The Kinks – Kinda Kinks (Pye/1965)

El Boxeador

“Solo soy un pobre chico y mi historia apenas cuenta que he desperdiciado mi lucha por un puñado de idiotas; todo eran promesas, mentiras y trucos…”


Existe un término pugilístico para definir al sufrido boxeador cuando su mente ha tirado definitivamente la toalla pero no así su cuerpo o su entrenador. En ese momento en que el boxeador tiene los brazos caídos y la mirada perdida en el infinito, ese momento en que el rival no deja de meter directos a la mandíbula ante la pasividad del púgil y mientras el árbitro se da cuenta definitivamente de lo que está pasando, se dice que el boxeador está grogui. Durante esos segundos todo el mundo sabe que la víctima ha perdido ya pero todos siguen actuando como si no pasase nada durante un tiempo de duración ambigua según la interpretación de cada uno. El contrario tiene que seguir pegando hasta que el otro se caiga, el árbitro tiene que cerciorarse completamente del estado antes de parar la pelea, el entrenador tiene que estar seguro de que su “chico” no puede venirse arriba antes de rendirse y mientras tanto el propio boxeador no es capaz ni de pensar en doblar las rodillas por la falta de riego en su cerebro.

El Atlético de Madrid está grogui.

No es que el Toluca nos diese esta noche el “upper cout” definitivo ni mucho menos. Tampoco lo hicieron el Cruz Azul o los Tigres o ninguna otra “potencia” futbolística de esas con las que tenemos a bien enfrentarnos últimamente (la siguiente creo que es mi querido Rayo Vallecano). Los golpes definitivos han venido hace tiempo desde dentro y sin que la criatura se diese cuenta. Ahora somos un cuerpo grogui a expensas del destino, de los rivales, de la suerte, del entorno y del tiempo atmosférico, pero seguimos sin doblar las rodillas para poder recuperarnos y poder volver a empezar, con lo que las posibilidades de lesiones cerebrales irreversibles son cada vez más altas. No es que me diese cuenta esta mañana al ver el triste empate a uno, ni el otro día con el empate a dos, ni los anteriores días cuando tuvimos a bien deslumbrar al mundo con dos nuevos capítulos de genuino esperpento. Esto no es de ahora pero ahora miro a la esquina y veo que el entrenador no tira la toalla porque si lo hace todo el mundo descubrirá quienes son los culpables de las lesiones en el cerebro. El entrenador tiene mucho miedo al pasado pero sobre todo parece tener miedo al manager del boxeador a quien, por alguna razón, está enteramente agradecido.

“Y lleva encima los recuerdos de cada guante que lo tumbó o que lo hirió hasta que gritó de odio y de vergüenza”

Así culmina la fastuosa gira por tierras mejicanas. Una gira que me gustaría saber realmente lo que ha reportado a las arcas de nuestro club y comprobar si compensa de algún modo los inconvenientes que ha ocasionado puesto que es evidente que el aporte deportivo ha sido nulo. Bueno si, un lesionado de gravedad. Por lo demás ni esquema, ni juego, ni ganas, ni resultados, ni físico, ni ilusión ni esperanza. Todo ello se ha cambiado por vergüenza, mediocridad, ignorancia, desprecio, excusas baratas y aburrimiento. Nada nuevo bajo el sol.

Una gira que por cierto no le ha interesado absolutamente a nadie. Imposible de seguir para los aficionados colchoneros dados los horarios que se manejaban, tampoco ha supuesto ningún aliciente para ningún medio de comunicación. Las referencias a la gira mejicana han sido mínimas, por no decir nulas, en la práctica mayoría de diarios de información general o en los telediarios. Tan importante es nuestro equipo que las crónicas de los partidos que publican MARCA y AS en su web (presuntos diarios deportivos madrileños) estaban firmadas por la agencia EFE, como si fuese una competición de petanca en Burkina Faso. Ese es el interés que despierta nuestro equipo en unos periódicos donde, eso si, no tienen el menor reparo para publicar en portada unas declaraciones del Kun si estas, mediante una interpretación retorcida y capciosa de sus palabras, se pueden entender como algo malo para el atleti y por ende bueno para el Madrid.


Ahora dicen que falta el media punta, que falta el kun,… Me temo que si un equipo pasa de la más absoluta negación al olimpo de los dioses por la mera presencia de un jugador hay algo que falla.

Viendo como reacciona el entorno seguimos y seguiremos groguis hasta que un golpe nos tire definitivamente al suelo. Veremos si no es demasiado tarde. La grada come palomitas, el árbitro está comprado y el entrenador no va a tirar la toalla por su propia y miope voluntad pero también porque el manager del boxeador, el que le ha puesto donde está, el que más gana con todo esto, tiene prohibido que aquí nadie proteste ni se le ocurra parar nada. Mientras el boxeador esté en pie seguirá haciendo caja que es de lo que se trata. “Campeón, no te mueras campeón”.

“Me voy, me voy pero el luchador todavía se queda.
Si, se queda todavía.”


The Boxer (P. Simon)
Simon & Gartfunkel – Bridge Over Trouble Waters (Columbia/1970)